lunes, 14 de septiembre de 2009

Programas de Estudio

Programa de Estudios sobre América Latina


Este programa tiene como principal objetivo promover y fomentar el debate y las investigaciones sobre la realidad actual de América Latina. El pensamiento y la investigación sobre América Latina se realizan desde una doble vertiente: la del conocimiento que en España se viene generando sobre la región y la que el propio continente está marcando como prioritaria. Desde esta doble perspectiva, la mirada española sobre América Latina se combina con la mirada de América Latina sobre sí misma. Tender puentes de conexión entre inquietudes semejantes y personas y grupos que producen conocimiento son, por tanto, una labor esencial del programa en torno a las siguientes cuestiones:

  • Política exterior española hacia América Latina
  • Integración regional
  • Cumbres Iberoamericanas
  • Espacio iberoamericano del conocimiento
  • Cultura y desarrollo
  • Construcción de ciudadanía

Programa de Políticas de Desarrollo


Luchar eficazmente contra la pobreza y a favor del desarrollo humano sostenible requiere dotar de coherencia no solamente a la política de cooperación al desarrollo, sino también a la relación entre esta política y otras políticas públicas que puedan contrapesar los esfuerzos de la ayuda.

Este programa tiene por objetivo el desarrollo y la promoción de la realización de estudios analíticos y de investigación sobre el conjunto de políticas de los países desarrollados que afectan a las condiciones sociales y económicas de los países en desarrollo. El Programa de Políticas de Desarrollo tratará con especial atención aspectos referidos a los siguientes temas, siempre con un mayor acento en la relación entre España y América Latina:

  • Políticas de inversión hacia los países en desarrollo.
  • Medio Ambiente y cambio climático.
  • Migraciones y desarrollo.
  • Financiación del desarrollo.
  • Provisión de bienes públicos globales y gobernabilidad internacional.
  • Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Programa de Cohesión Social en América Latina


Este programa pretende promover la generación y el debate de ideas sobre los retos a los que se enfrentan los países en desarrollo en la definición, seguimiento y evaluación de sus políticas públicas.

Para que los países en desarrollo lleguen a maximizar los beneficios de la globalización, tienen que tener unos sistemas de gobierno eficaces y actuar contra la corrupción. Necesitan mejorar las políticas económicas, la gestión del gobierno, fortalecer sus instituciones y orientar sus políticas públicas para que se puedan atender las necesidades de los más pobres.

Este programa se encarga de realizar estudios y propuestas sobre las políticas públicas de los países en desarrollo, en los siguientes ámbitos:

  • Promoción de la democracia y los derechos humanos
  • Equidad de género
  • Políticas fiscales redistributivas
  • Políticas sectoriales: salud y educación
  • Nuevas tecnologías de la información
  • Gestión de crisis humanitarias

Programa de Eficacia de la Ayuda


Este programa se encarga de estudiar, analizar y proponer medidas para mejorar la calidad de la ayuda. El incremento del apoyo financiero del gobierno español a la ayuda al desarrollo plantea tres niveles en los que es necesario trabajar para mejorar la eficacia de la ayuda:

  • Plano estratégico (mejora de la asignación, articulación con las estrategias nacionales de desarrollo);
  • Instrumentos y procesos de ejecución (previsibilidad, sostenibilidad y flexibilidad del financiamiento, desvinculación, y armonización de políticas, procedimientos y prácticas operativas);
  • Medidas para fortalecer la coordinación entre donantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario